7 Consejos para un regreso a clases exitoso

Enero 2025.

Llegó el momento de regresar a clases, y con ello la necesidad de prepararse para dar lo mejor en este año nuevo para alcanzar las metas fijadas.

El estudio es una actividad enriquecedora y retadora a la vez. Por eso le traemos la siguiente información para que este sea un exitoso año lectivo:

1. Sesiones productivas

Existen algunas técnicas que mejoran la capacidad de absorción de los conocimientos. Uno es la distribución del tiempo, lo ideal es dedicar 30 minutos para cada actividad educativa.

Es más eficiente estudiar de esta forma, porque en sesiones cortas las personas asimilan mejor la información.

2. Iluminación adecuada

La temperatura de la luz puede incidir de manera importante a la hora de estudiar. Se han realizado estudios que señalan que la luz fría ayuda a las personas a mantenerse más alerta, mientras que la cálida funciona mejor en actividades de recreación.

Además, la luz debe ser homogénea y lo suficientemente potente como para evitar que forcemos la vista. Las lámparas de escritorio son indispensables en un ambiente de estudio, pues proporcionan iluminación directa.

3. Reformule el conocimiento

Realice esquemas, mapas o gráficos que le ayuden a reformular la información que lee. Subrayar las líneas más importantes de un texto ayuda, pero es mejor aún si logra plasmar y sintetizar ese conocimiento para reforzarlo en su mente.

4. Conexión estable y segura

El internet da acceso a un universo de información. Para garantizar una conexión a internet funcional y estable, adquiera dispositivos como routers o una Starlink, para mantenerse conectado siempre.

5. Espacio confortable

Tener un lugar adecuado para estudiar ayuda en el rendimiento. Por eso necesita un escritorio funcional que le permita pasar horas comodamente. Hay diversos estilos y tamaños, y con almacenamiento para mantener sus cosas en orden.

Complemente con una silla que le permita mantener la postura correcta durante esas horas de estudio y concentración.

Adquiera también otros muebles que complementen el espacio de estudio o trabajo, como estantes, repisas y organizadores.

6. Orden y organización

El orden y la organización son necesarios en un espacio de estudio. Por ello, un organizador o un gavetero son soluciones prácticas y bonitas para guardar cosas y mantener el orden.

7. Adiós distracciones

Un último consejo es que mantenga lejos de usted cualquier posible distracción que le dificulte concentrarse. El celular, las redes sociales y cualquier otro elemento deben ser eliminados al momento de estudiar. Puede ponerse como meta evitar su uso durante la sesión de estudio y permitirse utilizarlos en momentos de pausa.

Le deseamos todo lo mejor en este nuevo año lectivo. Con determinación, los hábitos correctos y el entorno adecuado estará listo para un regreso a clases exitoso.

 

 

Equipo de Comunicación EPA

Contenidos relacionados