Proteja sus electrodomésticos ante una rayería

Octubre 2024.
Con la época lluviosa las instalaciones eléctricas y dispositivos electrónicos se pueden ver afectados por diferentes situaciones, como exceso de humedad o inundaciones.
Las tormentas eléctricas pueden ocasionar una sobrecarga en la red, dañando o acortando la vida útil de los aparatos conectados. Según datos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), solo entre enero y agosto de 2024 se registraron 423 mil descargas por rayos.
Por ello, le brindamos una serie de recomendaciones que ayudarán a proteger el sistema eléctrico de su hogar, sus equipos, así como su integridad física y la de su familia.
Entre las medidas más sencillas de realizar están desconectar los aparatos de la corriente eléctrica y bajar el breaker; además, verificar con un electricista que la instalación cuente con un sistema de puesta a tierra.
La conexión a tierra o la varilla Copperweld funciona para “drenar” a tierra las descargas eléctricas. También existe la barra tierra 8 circuitos, que puede resguardar varios aparatos a la vez de una sobrecarga durante una tormenta eléctrica y también por inconvenientes técnicos con el proveedor del servicio de electricidad.
Es importante contar con otros equipos que ayuden a dar una protección adicional durante una rayería, como una UPS, que al conectar una computadora le ofrece energía en caso de que se interrumpa la electricidad. Además, brinda tiempo adicional para guardar documentos en la computadora o para terminar un trabajo.
Otro artículo recomendable es un supresor de picos de voltaje, que ante una eventual tormenta eléctrica minimiza los efectos dañinos de los rayos en los equipos o electrodomésticos, al desviar la sobrecarga hacia tierra.
A través de ese proceso también minimiza o elimina posibles fallas en el cableado, la iluminación e incluso previene incendios. Los supresores tienen la capacidad de restablecerse y repetir sus funciones.




Los protectores de voltaje son otro infaltable en materia de protección de equipos. Están diseñados para desconectarse automáticamente y proteger a los equipos de las fallas que pueden provocar los problemas de voltaje y las interrupciones momentáneas de electricidad.
Hay modelos diseñados específicamente para proteger un tipo de electrodoméstico, como lavadoras, refrigeradoras y televisores.
Recuerde que, para que su instalación eléctrica dure, debe usar materiales de calidad y realizar revisiones con un profesional cada cinco años.
Equipo de Comunicación EPA