Paredes y detalles eléctricos para su futuro hogar

Es momento de aplicar el recubrimiento o revestimiento en las paredes. Se llaman recubrimientos a las labores de acabado de obra que donde se aplica una capa de material adecuado, o bien un producto prefabricado en forma de panel, placa, lámina, etc., con el fin de mejorar la estética de una superficie.
Aunque principalmente la función a cumplir por un recubrimiento es la decorativa, puede presentar otras características que, en ocasiones, no pueden ser calificadas de secundarias, como por ejemplo de protección antihumedad, de aislamiento, de refuerzo de la resistencia, de anticorrosión, etc.
Los recubrimientos pueden afectar tanto a superficies exteriores como interiores correspondientes a paredes, suelos y techos. Es el elemento construido a base de materiales de obra negra, ya sea la columna, losa, muro, etc. No tiene ningún acabado, aplanado, etc. Sobre este se colocarán los acabados.
En esta etapa se instala toda la parte eléctrica de su hogar. Es importante que cuente con el Código Eléctrico de Costa Rica para evacuar cualquier duda al respecto.
Según se estipula en este código, el profesional que guíe esta etapa debe estar debidamente certificado por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).
Este profesional tiene la tarea de verificar que cada material y equipo cuente con un proceso de evaluación de conformidad considerando sus características, tensión, corriente eléctrica, frecuencia , potencia y condiciones de instalación.
Su responsabilidad es tal que al final de la obra eléctrica el profesional debe entregar una declaración jurada al CFIA, donde se emitirá un documento de recibido. Este documento es requisito indispensable para obtener la conexión del medidor definitivo.
Estructura Liviana


Una manera muy práctica y rápida para construir paredes en cualquier ambiente es el gypsum, especialmente para culminar acabados interiores.
A este material se le pueden dar las más variadas formas y diseños según el requerimiento o necesidad. Simula casi a la perfección paredes, tumbados, columnas, pilares y demás formas de cemento, madera o metal.
El tiempo que se necesita para instalar gypsum en las paredes en un ambiente es de 7 a 21 días, dependiendo del área.
Stud: parte esencial en la estructura para instalación de láminas en paredes, es una pieza galvanizada que se coloca de forma vertical sobre la cual se instalan las láminas.
Lámina de Gypsum: es una lámina de yeso recubierta con papel cartón, especial para uso en áreas interiores.
Tornillo para Gypsum: resistentes a la corrosión, ofrecen mayor resistencia que los tornillos convencionales y su instalación con atornillador eléctrico es más fácil y rápida.
Track: pieza sobre la que se apoyan y atornillan los postes, se fijan en el piso y en los cielos.
Aislante 2 caras: aislante térmico para mantener su hogar a una temperatura fresca. Puede ser aplicado en techos, suelos o paredes en cualquier época del año.
Repello de paredes


Es una mezcla que sirve de recubrimiento para los elementos horizontales y verticales de una construcción. Los morteros son productos cementicios que producen una superficie fina. Son rápidos de preparar y muy duraderos.
El repello es más efectivo cuando se aplican varias capas. La primera capa es llamada la capa rayada. Se debe aplicar tan fuerte como sea posible para asegurar que se adhiera bien; ya sea lanzando terrones de repello usando una paleta o directamente con la mano.
Escalera multifunción: ideal para pintura en interiores y exteriores, decoración, limpieza de ventanas, limpieza de canaletas, etc.
Cinta multiflex: se recomienda para ángulos interiores en plafones de catedrales, paredes de desván, escaleras o cualquier ángulo externo o interno menor o mayor a 90°.
Malla junta rígida: se utiliza para realizar reparaciones de superficies de placas y para el tratamiento de juntas de placas.
Repello capa fina: mortero cementicio especialmente formulado para repellar en capas finas, desde 3 mm hasta 5 mm de espesor, sobre superficies de repello y concreto en interiores y exteriores.
Repello capa gruesa: mortero plástico de gran trabajabilidad. Permite un acabado liso o rugoso. Excelente combinación entre resistencia y economía.
Carretillo de uso general: carretilla de obra con cuba de acero, ideal para la construcción. Su gran profundidad la hace perfecta para el transporte de líquidos o sólidos poco densos.
Instalación Eléctrica


En todo tipo de proyecto, ya sea una instalación eléctrica, un arreglo, una ampliación o cualquier tipo de obra donde se utilicen materiales relacionados con la electricidad es necesario tomar las precauciones necesarias. Lo más recomendable es estar familiarizado con el Código Eléctrico de Costa Rica.
En nuestro país este documento es avalado por el CFIA y cuenta con las normas a seguir por los electricistas e ingenieros del ramo que se dedican no solo al diseño de instalaciones, sino también a la puesta en práctica de las mismas.
Cinta eléctrica: cinta aisladora diseñada para funcionar continuamente en temperaturas ambientales de hasta 105°C (220°F).
Cable eléctrico: estos cables son los indicados para la realización de instalaciones fijas, en las que se requiera protección electromagnética.
Volti Amperímetro compacto: mide corriente AC hasta 600 amperios, voltaje a 600 voltios y resistencia a 200 ohmios con una frecuencia de muestreo de 2 Hz.
Cutter: es una herramienta de uso frecuente para pelar o quitar el plástico aislante a los cables eléctricos.
Sonda para cablear: herramienta usada para la introducción de los cables eléctricos por la tubería.
Conduleta: facilita el acceso a los conductores para mantenimiento o futuros cambios en la instalación.
Cielorraso
Un cielorraso o un techo falso es una superficie que cubre los límites superiores de una habitación que oculta la parte inferior de la estructura del techo. Son muy decorativos y tienen muchas ventajas:
Actualmente se presentan en gran variedad de diseños, estilos, texturas, materiales y colores. Son de fácil instalación. Ocultan el desorden de los conductos, las tuberías y el cableado, pero los dejan accesibles para las reparaciones. Absorben el sonido. Resisten la humedad, no se pandean, son resistentes al moho, a los hongos y las bacterias. ¡Muy útiles en el cuarto de baño! Son resistentes al calor y al fuego.
Canal cielo: especial para la construcción liviana, fabricado en hierro galvanizado de la más alta calidad.
Fibrolit cielo: su función es decorativa, de recubrimiento y aislamiento; la versatilidad del fibrolit permite formas de gran belleza.
Tablilla plástica: diseñada para cielos Es un productos de fácil instalación y económico.
Difusora prismática: proporciona una buena transmisión de luz y efecto de luminiscencia en la oscuridad para mayor confort visual.
Tablilla pino ½ x 4 ½: una línea de molduras diseñada especialmente para terminaciones en construcción, decoración y mueblería.
Cornisa plástica: se utiliza para cerrar la brecha entre el techo y la pared y sirve como un montaje para paneles de PVC.
Enchape


Los enchapes son recubrimientos o revestimientos que se aplican a diferentes elementos constructivos, como muros, escaleras, columnas, vagas, etc. para dar durabilidad y resistencia. Ellos se pueden construir de diferentes materiales tales como piedras naturales y artificiales, maderas, materiales vítreos, plásticos, etc.
En la instalación donde se deben realizar pisos y muros en un mismo ambiente. Es recomendable comenzar por los pisos, los cuales deben quedar con los niveles definitivos.
Los adhesivos modernos (polvo) y premezclados requieren de una preparación previa de 10 a 12 minutos para que todos sus componentes se hidraten adecuadamente, para luego volver a remover. Este tiempo le permitirá trazar las guías maestras para comenzar a instalar las primeras hiladas.
El fraguado se debe ejecutar 48 horas después. Se recomienda aplicarlo con fraguador de caucho, ya que este realiza mayor presión y es capaz de llegar a los puntos más profundos de la cantería con la mezcla.
El secado del fragüe es bastante rápido, así es que se sugiere una limpieza una vez que esto haya sucedido (1 hora aproximadamente). No deje la limpieza del fragüe para el día siguiente. Esta tarea puede hacerse con una esponja húmeda, aprovechando esta ocasión para modelar la cantería.
Porcelanato: ideal para pisos de alto tránsito donde se requieran las más rigurosas especificaciones técnica de dureza, alta resistencia, bajo porosidad y mínima absorción de agua.
Cerámica: es un acabado estético que logra modificar la apariencia completa de toda la habitación, protege, luce y permite el uso y el tránsito.
Fragua: para juntas estrechas de 3 mm o menores en cerámica de pared, cerámica no vitrificada, mármol y piedra.
Azulejo para baño: para darle un acabado elegante al baño puede optar por azulejo. Dependiendo de su elección usted le podrá dar un toque moderno o clásico a su baño.
Inodoro: el diseño, la limpieza fácil, instalación existente y el espacio del que se dispone son aspectos relevantes a la hora de considerar un inodoro.
Mortero: diseñado para instalaciones interiores o exteriores de revestimiento cerámico en pisos y paredes.
Aleros y Canoas


Las cantidades abundantes de agua no solo dañan el techo, sino que también pueden afectar las paredes y los cimientos de tu casa. La mejor manera de protegerlos es instalar canaletas de PVC para dirigir el flujo de agua lejos de la casa. Las canoas pueden ser de muchos materiales: de madera, acero, aluminio y cobre. Sin embargo, las de PVC son muy duraderas, de bajo precio y fáciles de usar e instalar.
Antes de instalar las canoas, tome en cuenta la orientación y el terreno al decidir qué es lo que quiere que ocurra con toda el agua que expulsará de tu techo.
Para determinar cuántas canoas y accesorios tendrá que comprar, mida los tramos de la casa en donde las instalará.
Remachadora: se utiliza para unir dos piezas del mismo o distinto material.
Canoa colonial: estas canoas son más resistentes a los impactos. Se caracterizan por su fácil instalación y mantención debido a la cantidad de piezas con las que cuenta.
Alero policarbonato: protector de puertas y ventanas. Por su diseño embellece y protege las aberturas de su hogar.
Bajante: permite la evacuación de aguas pluviales. Debe tener un diámetro adecuado acorde a la cantidad de agua que se colecte de los techos.
Codo sanitario: para tubería se instalan entre las dos longitudes de un tubo para permitir un cambio de dirección.
Taladro inalámbrico: son portátiles, ahorran la molestia del cable y la necesidad de un tomacorriente.