Consejos para chinear su auto

Consejos para chinear su auto

Los vehículos se han vuelto parte elemental de nuestras vidas. Se trata de nuestro medio de transporte, ese que nos lleva y trae a diario y nos ayuda a cumplir con nuestras tareas.

Si usted tiene carro propio, sabe muy bien que le trae muchos beneficios, pero también conlleva mucha responsabilidad.

Un carro le da mucha libertad de movilización y comodidad al viajar, ya sea por trabajo o por placer. Sin embargo, es importante mantenerlo en excelente estado, por su seguridad y la de su familia.

En este artículo le brindamos, además, ideas y consejos sobre la limpieza, seguridad y el adecuado mantenimiento de su automóvil, para que este se conserve en la mejor condición, tanto en su aspecto como en su funcionamiento.

1. Realice chequeos periódicos

Esta es una de las principales tareas que debe realizar como dueño de un vehículo. Las citas con el mecánico de su confianza son muy importantes. El cambio de filtro y aceite, baterías, frenos y demás piezas claves es necesario si se desea alargar la vida útil del motor del carro.

Chequeos mayores y menores

Los expertos recomiendan agendar un chequeo cada 5.000 kilómetros recorridos. Actualmente, algunos vehículos poseen un sistema que permite un monitoreo computarizado de la condición de cada pieza.

Igual de necesario es alinear y balancear el automóvil. Lo ideal es hacer una cita cada 10.000 kilómetros.

Otro aspecto básico es la revisión de frenos. Su mecánico debe estar pendiente del estado de pedal, pastillas, discos y líquido de frenos.

Escoja el taller que le garantice una revisión exhaustiva, profesionales serios y repuestos de calidad.

Luces

Las luces del automóvil deben funcionar a la perfección por la seguridad del conductor y de las demás personas en la vía, ya que estas emiten señales que dan información sobre los movimientos o el estado del vehículo. Revise las suyas y compruebe que funcionan.

La inspección o revisión técnica que realizan las autoridades públicas anualmente es importante no solamente porque es obligatoria para circular, sino porque detecta faltas graves que pueden poner en riesgo su seguridad y faltas leves que debe atender a tiempo.

2. Use productos de calidad

Aceite

Evite escatimar en productos esenciales para la vida de su motor, tales como el aceite. Asegure una óptima lubricación con un aceite de calidad, como el lubricante 10w30 Magnatec. 

Cada carro tiene necesidades particulares, así que escoja el suyo siguiendo las recomendaciones de los fabricantes y especialistas.

Cámbielo, junto con el filtro, cada 5,000 kilómetros para garantizar la limpieza del motor.

Llantas

Las llantas son como los zapatos del carro. Deben ser las adecuadas según el modelo y tamaño del carro, de excelente material y estar en perfecto estado para el buen funcionamiento del vehículo.

Tenga el hábito de revisar constantemente la presión del aire en ellas, monitorear el desgaste y cualquier otra irregularidad en su aspecto.

Batería

La batería es otra de las partes del vehículo que hay que revisar con cierta periodicidad. Cuando es momento de sustituirla, lo mejor es escoger una de óptima calidad y dejar la instalación a profesionales, pues no todas las baterías son aptas para todos los vehículos.

El combustible

En el caso de los vehículos que funcionan a base de derivados del petróleo, la calidad del combustible incide en el rendimiento del motor.

Escoja un proveedor que le garantice combustibles que cumplan los estándares de calidad. Algunas compañías ofrecen opciones con aditivos que mejoran la limpieza y rendimiento del motor.

Parabrisas en buen estado

A veces olvidamos la importante tarea que realizan los parabrisas y obviamos cambiarlos a tiempo. Invierta en estos accesorios que le garantizan una mejor visibilidad al manejar, sobre todo en condiciones climáticas adversas, y cámbielos cada año.

3. Invierta en seguridad

Equipe su carro de manera que la seguridad sea la prioridad. Invierta en elementos infaltables para todo viaje, como el kit de emergencia para auto o un set de asistencia automotriz que incluyen elementos importantes como triángulos y chalecos reflectivos, y en segundo caso, extintor.

El extintor de incendios es básico porque le ayuda a controlar las llamas. Guárdelo en un sitio de acceso rápido, por si llegase a necesitarlo.

El chaleco reflectivo, por otro lado, es también importante porque hace al usuario más visible para el resto de personas en la vía, en caso de que este necesite hacer alguna inspección o reparación en el camino.

Los triángulos de seguridad deben utilizarse en caso de algún percance que le haga detenerse en la vía. Se colocan de manera que otros conductores puedan divisar su automóvil con suficiente distancia y así tomar precauciones.

Listo para los imprevistos

Si la batería falla durante algún viaje, es crucial que cuente con unos cables de arranque 600 A para encender su vehículo y evitar quedarse varado en lugares peligrosos por mucho tiempo.

Que se estalle una llanta es otro incidente que puede ocurrir en cualquier momento. Una gata hidráulica de piso de 2 toneladas le posibilita cambiarla rápidamente y haciendo un menor esfuerzo.

Que le falte el combustible, sobre todo durante un viaje largo, es una posibilidad. Una pichinga para gasolina 5 gal es un recipiente que debe tener a bordo para el almacenaje seguro de este líquido.

4. Use la tecnología, pero con precaución

Las aplicaciones móviles que instalamos en nuestros dispositivos inteligentes, como teléfonos y tabletas, nos ayudan a llegar a nuestro destino de forma sencilla y práctica. Sin embargo, el uso de cualquier aparato mientras conduce puede ser un factor de peligro.

Un soporte magnético para celular es un accesorio que le ayuda reducir el riesgo, pues le permite tener su teléfono al alcance para poder verlo dejando sus manos libres para que conduzca de manera responsable y enfocada.

El soporte flexible para teléfono con ventosa es otra excelente alternativa que le proporciona estabilidad y flexibilidad. Su clip le permite fijarlo a varias partes del automóvil y su diseño le da la posibilidad de rotar y ajustar su celular en distintas posiciones. 

Los niños primero

Si viaja con niños, tome las precauciones necesarias según la edad.

El uso de la silla para auto es vital y obligatorio para bebés, infantes y niños pequeños. Existe, además, el elevador, alzador o asiento especial para niños de mayor edad. Revise las indicaciones provistas por las autoridades de tránsito al respecto. Se trata de elementos completamente indispensables.

Puede también colocar una almohada para cinturón en los asientos de los pasajeros para hacer de su carro un sitio más confortable, en especial para viajes prolongados.

5. Invierta en un aspecto impecable

La apariencia del carro puede decir mucho de su usuario. La limpieza frecuente debe ser parte de la rutina de cuidado de su vehículo.

Mantener la pintura en excelente estado, así como el resto de partes del automóvil, evita que este luzca viejo y descuidado. Recuerde que un carro es también una inversión y que puede venderlo en un futuro a un buen precio si se encuentra en excelente condición por dentro y por fuera.

Lavarlo cada dos semanas

Se recomienda lavar el carro unas dos veces al mes como mínimo para así mantener el brillo por fuera y el buen estado de los asientos por dentro.

Existen muchos lugares dedicados a esta labor. Escoja uno que le garantice una limpieza completa y que, además, use productos elaborados para el lavado de automóviles.

Compre productos especiales y eficaces

Si usted prefiere lavar su automóvil en casa, de igual manera es importante que adquiera los productos diseñados para ello.

Champú bueno y eficiente. Para el lavado manual de vehículos, Meguiar's Champú NXT Generation hi-tech car wash es una fuerza limpiadora que actúa rápida y efectivamente contra la suciedad sin dañar la superficie del carro.

Otras opciones son los kits de champú con cera de Turtle Wax o de Meguiar’s, los cuales también remueven la suciedad sin dañar su vehículo. 

Después de lavar, seque su auto de forma segura y libre de rayones y pelusas, con una gamuza Chamois de rápida absorción, o bien con ayuda de suaves y resistentes paños de microfibra.

Buen acabado. La cera pasta Turtle Wax es indicada como paso final del lavado del carro. Es muy fácil de aplicar y lo protege contra los factores nocivos del medio ambiente.