25 consejos para la limpieza del baño

Mantener la casa limpia es una necesidad. La limpieza es indispensable porque garantiza un ambiente higiénico y agradable.
En el baño la limpieza es aún más importante, dado que es un espacio de uso diario, en donde la humedad y uso constante de agua pueden acarrear la aparición de bacterias y gérmenes nocivos para la salud.
Conservar este espacio limpio significa mantenimiento diario y, además, una limpieza profunda semanal. Es importante seguir esta rutina para lograr que esa estancia sea siempre confortable, higiénica y luzca impecable.


A continuación, le compartimos una serie de consejos y productos que facilitarán su labor de limpieza del baño.
1. Desinfecte su ducha
Como se mencionó anteriormente, el baño en general debe limpiarse y desinfectarse profundamente una vez a la semana. El limpiador de loza sanitaria de 1000 ml le ayudará a eliminar las manchas de cal y a aportar máximo brillo e higiene.
Si lo que desea es hacer una limpieza más natural, llene una bolsa plástica de vinagre blanco. La bolsa debe ser lo suficientemente grande para sumergir la cabeza de la ducha. Déjela remojando en el vinagre por una noche. Al día siguiente sáquela y deje el agua correr para enjuagarla.
2. Lave sus cortinas de baño
Las cortinas del baño deben lavarse por semana en la limpieza profunda. Puede lavarlas en su lavadora usando un detergente regular y un par de toallas viejas. Las toallas ayudarán a fregar y restregar las cortinas para sacarles el jabón acumulado. Con solo volver a colocarlas, ellas se secarán.
3. Escoja el basurero adecuado
Para el cuarto de baño el mejor cesto de basura es el que viene con tapa, como este basurero en acero inoxidable que, además, tiene pedal. Su balde interior es extraíble por lo que será más fácil cumplir con la rutina de vaciar los desechos.
4. Adquiera un buen tapete de baño
La alfombra del baño le ayudará a evitar que el agua invada todo el piso cada vez que sale de la ducha. Escoja un tapete de material absorbente y que sea de fácil lavado.


5. Reduzca el nivel de humedad
Limpie siempre toda la condensación que se forma en el baño después de la ducha. Deje la ventana o la puerta abierta por al menos una hora para reducir el nivel de humedad.
El baño es uno de los espacios de su hogar que más humedad recibe, sobre todo si algún miembro de su familia o todos acostumbran bañarse con agua caliente. Por eso la importancia de la ventilación.
6. Escoja el sanitario idóneo
Este indoro redondo es resistente a las bacterias y más fácil de limpiar al estar hecho de cerámica. El correcto uso de su sanitario es también importante para mantener el baño limpio.
Mantenga la tapa del inodoro cerrada, sobre todo cuando haga una descarga, puesto que en ese momento se crea una nube bacterial que se puede propagar por toda la habitación.


7. Aspire el baño
Una forma efectiva de limpiar todo tipo de suciedad en el baño, incluyendo los molestos cabellos que quedan en el piso, en el mueble de baño o en la ducha, es usando una aspiradora que funciona en seco, mojado o húmedo.
8. Cuide las juntas de sus azulejos
El área de las juntas es porosa y ahí se albergan las bacterias. Para limpiar profundamente las juntas de sus azulejos y de la cerámica de su baño use un cepillo pequeño y cloro puro. Restriéguelas, luego enjuague y ventile el cuarto.
Existe un producto especializado para este trabajo, el limpiador de juntas de cerámicas que elimina la suciedad sin frotar y está hecho tanto para paredes como para suelos. Con ayuda de este limpiador el trabajo se hará más fácil.
Otra recomendación que hacen los especialistas es sellar las juntas o fraguas con un producto especial para ello cada seis meses para evitar que la humedad se filtre.
9. Use una escoba triangular para las esquinas
Para lograr remover la suciedad y el polvo de los lugares más incómodos de su baño, una escoba triangular es el arma perfecta. Este modelo, además, permite ajustar su altura, lo que la hace aún más práctica.
10. Limpie los vidrios
Le recomendamos un limpiador de vidrios 1 litro, cuya fórmula concentrada le ayuda a mantener limpia la puerta de vidrio de la ducha o las ventanas de su cuarto de baño.
Utilice solo productos especializados, ya que los químicos de aquellos que no son exclusivos para vidrios pueden provocarle manchas.
Ayúdese un escurridor de microfibra para ventanas que, gracias al material del que está hecho, le permitirá retirar la suciedad, polvo y marcas de agua acumulados en los vidrios del baño.
Para mantenerlos siempre limpios y extender la vida útil de sus vidrios, estos deben secarse por completo luego de utilizarlos o mojarlos.
11. Agende una rutina de limpieza profunda
El baño debe limpiarse profundamente una vez por semana, sin embargo si sucede algún accidente debe solucionarse de inmediato. Con unas toallitas húmedas puede solucionar la situación. Así evitará malos olores y acumulación de suciedad.
Una forma de lograr la limpieza completa y profunda es rociar paredes, azulejos, piso y techo con producto de limpieza multiuso, luego dejar el agua caliente caer por unos minutos en la ducha hasta que se cree vapor dentro de la estancia.
Seguido, debe cerrar el grifo de agua y cerrar la puerta del baño para que el producto de limpieza y el vapor se mezclen entre sí. Para terminar, debe limpiar todas las superficies con un paño limpio.
Para alcanzar el techo puede usar un escurridor de microfibra para ventanas.
12. Cuide la cerámica y los azulejos
Para limpiar la cerámica y los azulejos, el limpiador intensivo para cerámica de 1 litro. Está recomendado para la conservación del brillo. Limpia, abrillanta y aviva los colores además de proteger el suelo
Otro consejo que brindan conocedores del tema es minimizar las marcas de agua en azulejos y cerámica aplicando una cera para automóvil una vez al año. Ello impedirá que el agua se adhiera fácilmente a la superficie.
Para evitar caídas o resbalones, aplique el spray antideslizante Clear que convertirá el piso de su ducha en antideslizante con solo rociar este.


13. Mantenga guantes adecuados a su alcance
Para las labores de limpieza del baño es importante tener guantes que le protejan de las bacterias. Unos guantes multiuso afelpados, mantendrán sus manos secas.
14. Dígale adiós a las manchas de su inodoro
Vierta una taza de bicarbonato de sodio y déjela reposar unos minutos en la taza del baño. Luego, cepille y haga una descarga.
Es importante lavar bien el cepillo de inodoro después de cada uso. Deje caer cloro sobre las cerdas y luego aclare con abundante agua.
15. Elimine marcas de agua y depósitos de cal
Este gel antical le será muy útil en la tarea de mantener impecable la grifería en su cuarto de baño, pues está hecho para evitar la aparición de cal y de marcas de agua en este tipo de superficies.
Posteriormente, si quiere darle un poco de brillo a la grifería, use un poco de aceite para bebé y frótelo con ayuda de un paño.
16. Mantenga su bañera reluciente
Para la limpieza rutinaria de su bañera use una esponja húmeda para eliminar agua acumulada en sus alrededores o cualquier otra zona de ella. Luego aplique un limpiador de manchas apto para el material del que está hecha y pase nuevamente la esponja.
Si quiere intensificar la limpieza de su bañera o tina, use vinagre blanco mezclado con agua, sumerja la esponja en esta disolución y pásela por todas partes, inclusive los grifos. Luego debe enjuagar con agua y tener especial cuidado de, secar bien los grifos.
Si la bañera tiene manchas, un truco para eliminarlas es dejarla llena de agua caliente con detergente de ropa por una noche. Al día siguiente puede vaciar la tina y proceder a restregar toda la superficie.
17. Limpie el inodoro diariamente
Pasar el cepillo dentro de la taza del inodoro y limpiar el asiento del mismo es algo que debe hacerse diariamente. Se recomienda también limpiar una vez a la semana el exterior tanto del tanque y como el de la taza.
Recuerde limpiar también por debajo del anillo interno de la taza del inodoro. Puede usar toallas de papel embebidas en limpiador para inodoro con aroma a pino 1 litro para acomodarlas en esa zona, dejarlas por unos 20 minutos y luego proceder a restregar con un cepillo.
18. Desatore cañerías
Tener un desatorador para el inodoro es imprescindible. Adquiera uno de buena calidad y manténgalo en óptimas condiciones para cuando ocurra algún accidente en su cuarto de baño y necesite echar mano de él.
El agua hervida es también una alternativa. Algunos recomiendan agregarle sal para mayor efectividad. Evite aplicar este consejo si sus tuberías son de plástico.
Si los cabellos son el problema y debe eliminar esa molesta obstrucción, vierta una mezcla de bicarbonato de sodio, y vinagre blanco. Cubra el desagüe por unos 20 minutos y luego eche agua hirviendo.
Cuando los trucos caseros fallan, para desatorar las cañerías de su baño recomendamos este desatorador para que el agua vuelva a fluir sin problemas. Siempre es bueno tener a mano un producto especializado, eso sí, manténgalo en un lugar seguro y lejos del alcance de los niños.
19. Dígale adiós al moho
El moho es antiestético y atenta contra su salud, sobre todo si tiene alergias o alguna condición respiratoria. Para deshacerse del moho en su baño le recomendamos usar una mezcla de bicarbonato de sodio con agua y luego aplicarlo sobre las juntas de su cerámica y otros lugares. Seguido, deberá cepillar el área para sacar el moho por completo.
Otra forma de eliminar moho de la cerámica es usando vinagre puro y aplicándolo directamente sobre la superficie afectada. Déjelo actuar por unos minutos y use un paño para frotar el área. El vinagre, además, le dará brillo a su cerámica.
20. Cambie su jabón de barra por jabón líquido
Para el lavado de manos el jabón líquido es más eficaz que el de barra, pues en este último se adhieren las bacterias, escamas de piel y la grasa.
El jabón líquido, por su parte, es más conveniente porque el usuario no entra en contacto directo con la sustancia sino a través del dispensador.


Escoja un dispensador que funcione también como parte de la decoración para que pueda rellenarlo cada vez que así lo necesite. Eso sí, se recomienda vaciarlo por completo cada cierto tiempo y lavarlo muy bien para evitar la proliferación de bacterias dentro de él.
21. Procure mantener un olor agradable
Existen varias formas de mantener un olor agradable en el cuarto de baño. Puede hacer uso de las pastillas desinfectantes en la taza o el tanque del inodoro, adquirir un difusor de aceite, poner velitas aromáticas y flores naturales.
Los productos ambientadores en spray son también válidos y una forma de neutralizar cualquier olor desagradable de forma casi instantánea.
22. Mantenga el espacio seco y ordenado
Recuerde diariamente mantener el cuarto de baño seco y ordenado. Incorpore ciertas acciones a su rutina de baño, como dejar la cortina de la ducha extendida para evitar que se acumule suciedad y moho en ella.
Es importante siempre dejar el piso de baño seco para evitar accidentes, así como también para evitar la proliferación de bacterias. Seque también los productos de uso personal que mantiene dentro de la ducha.
Utilice el cesto de lavandería café para mantener su ropa sucia en orden. En este espacio no es recomendable usar canastas o accesorios de tela.
23. Limpie su espejo de baño
El espejo de baño suele ensuciarse con facilidad, ya sea por el contacto con el agua, pasta de dientes u otros productos de uso frecuente.
Si quiere usar una mezcla natural para limpiar el suyo, le recomendamos usar varias bolsas de té negro diluidas en un vaso con agua. Ponga el líquido en una botella con rociador y ayúdese de papel periódico en vez de papel toalla para frotar el espejo.
24. Limpie su dispensador de jabón líquido y porta cepillo de dientes
Por lo general son los detalles más grandes los que se procuran mantener limpios en el baño. Recuerde también darle mantenimiento a su dispensador de jabón y portacepillos de dientes. Una manera rápida de limpiar estos elementos es poniéndolos en la máquina para lavar platos.
25. Bote todos los productos vencidos
Parte de la limpieza de su baño implica revisar todos los productos que conserva y botar aquellos que están expirados, así como recipientes vacíos. A la vez que libera espacio de sus gavetas y estantes, aproveche para limpiarlas.
Bote productos como máscara para pestañas, mascarillas, limas de uñas y esponjas de baño cada tres meses. Cremas, ceras, limpiadores de rostro, corrector y base líquidas deséchelos cada año.
Con mantenimiento regular y un poco de creatividad, la tarea de mantener el baño limpio es menos estresante y agotadora y más efectiva.
Incorpore sus consejos favoritos a su rutina de limpieza y mantenga impecable el baño de su casa.