Proteja sus aparatos electrónicos durante la rayería

Proteja sus aparatos electrónicos durante la rayería

Con la época lluviosa también se hacen presentes las rayerías y, cuando esto sucede, una de las principales preocupaciones es que los electrodomésticos y equipos electrónicos puedan sufrir daños por las cargas eléctricas de los rayos, o bien por los constantes cortes de electricidad durante este fenómeno natural.

Según los expertos, la posibilidad de que los artefactos eléctricos o electrónicos se dañen o reduzcan su tiempo de utilidad debido a los rayos es de un 95%.

La forma más sencilla para prevenir y proteger averías en dichos aparatos es desconectándolos cuando haya lluvias fuertes o existan pronósticos de tormentas eléctricas. Cuando salga de casa por mucho tiempo o durante las noches, también es esencial que realice esta tarea.

Además es fundamental que verifique si su instalación eléctrica posee un sistema de puesta a tierra. Recurra a electricistas profesionales para obtener dicha asesoría y revisión.

Otra manera de resguardar sus electrodomésticos y aparatos electrónicos es utilizando las siguientes soluciones:

Supresores de picos

La función de este aparato es disminuir los efectos de los rayos en los equipos o electrodomésticos. Esto lo logra al desviar la sobrecarga eléctrica hacia la tierra, evitando el flujo continuo de la corriente restante.

Los supresores de picos también se pueden utilizar para proteger sus equipos ante las sobretensiones derivadas de la red central.

Adicionalmente, minimiza o previene las posibles fallas del cableado, iluminación e incluso tiene la capacidad de evitar incendios en el hogar.

Otra característica que destaca es su facultad técnica para restablecerse y repetir su labor.

Existen distintos tipos, entre ellos puede optar el supresor de voltaje, el cual está conformado por dos o más tomas de corrientes o enchufes que reciben, suprimen y distribuyen de manera segura las cargas eléctricas a los equipos conectados.

Estos pasos evitan una sobrecarga negativa sobre los aparatos eléctricos o electrónicos.

Algunos ejemplos de este tipo de protector son el supresor blanco de 4 tomas y 2 puertos USB, el supresor metálico de 6 tomas y el supresor multitoma en forma de cubo con conexión USB.

Entre las principales características de este tipo de supresor está su alto grado de resistencia contra fallas eléctricas, y que su instalación y uso es muy sencillo.

Protectores de voltaje

Los voltajes de las redes eléctricas no son estables todo el tiempo, por esta razón existen los protectores.

Este es un sistema de protección inteligentemente fabricado y diseñado para gestionar y administrar la energía de forma adecuada.

Funciona bloqueando (mediante su apagado automático) las altas tensiones y enviando los voltajes excesivos a tierra. Este protector deja únicamente el voltaje seguro para los equipos, de tal forma que, al restablecerse, deja pasar la corriente para que los artefactos y electrodomésticos se enciendan nuevamente.

Puede encontrar protectores de 110v y 220v.

Entre las causas que pueden provocar los flujos inestables de voltajes y que provocan daños están los apagones o pérdida total de la energía, y los cambios de voltaje, ya sea en menor o mayor cantidad de la requerida.

Los protectores de voltaje más comunes son los diseñados para electrodomésticos y dispositivos electrónicos. Algunos van conectados cable a cable, directamente al equipo, o son enchufables, es decir, se vinculan al tomacorriente.

Algunas alternativas son el protector de voltaje de 1 toma y 1800w con enchufe de rotación de 360 grados, para aires acondicionados de 220v y 30 a hasta 48000 btu 1, y para equipo doméstico como microondas, lavadoras y cafeteras.

También existen protectores de voltajes especiales para refrigeradoras o neveras domésticas y para dispositivos electrónicos como tv, equipos de audio, celulares, computadoras y consolas, entre otros.

UPS

Estos equipos están destinados a contrarrestar los cortes eléctricos, estabilizar la tensión eléctrica y eliminar los ruidos eléctricos.

Su misión principal es ser un respaldo de energía cuando se produzcan cortes de electricidad (los cuales son comunes durante las rayerías) garantizando el suministro de energía para que los aparatos electrónicos puedan seguir funcionando y el usuario pueda apagarlo de forma correcta, sin perder información importante.

Si desea adquirir esta fuente de energía, puede elegir entre un UPS de 8 tomas, 1000va y 500w, uno de 8 tomas, 500va y 250w o uno de 6 tomas, 700va y 350w.

Su seguridad física y la de su familia también es importante, por ello, ante una tormenta eléctrica se recomienda:

Alejarse de puertas, ventanas y balcones.

Cierre puertas y ventanas para evitar las corrientes de aire, ya que esto atrae a los rayos.

Manténgase lejos de tuberías de agua y gas.

Apague y desconecte todos los equipos eléctricos y electrónicos, mientras haya rayería.

Evite utilizar el sanitario, ducha, lavamanos, lavaplatos o cualquier elemento que cuente con corriente de agua.

Espere que pase el evento natural utilizando muebles de madera, de preferencia, y suba los pies. Por su parte, evite mobiliario con piezas metálicas.

Los rayos son de los eventos climáticos más peligrosos y frecuentes que presenciamos durante todo invierno, por ello es muy importante que resguarde sus aparatos eléctricos y electrodomésticos con estos efectivos dispositivos de seguridad y evite daños irreparables en sus pertenencias por las sobrecargas eléctricas.