Consejos para un barnizado de madera perfecto

Consejos para un barnizado de madera perfecto

Octubre 2024.

El bricolaje en madera tiene trucos, y en este artículo conocerá los pasos y soluciones para barnizar y dejar como nuevos pisos, paredes y otros objetos de madera. El barniz no solo embellece, sino que protege la madera de desgaste, manchas, humedad, condiciones climáticas, insectos y hongos.

Antes de barnizar, es esencial conocer los tipos de selladores y barnices disponibles, ya que cada uno ofrece soluciones específicas según el tipo de superficie.

Selladores

Los selladores protegen la madera, mejoran la adherencia y fijación de revestimientos como pintura o barniz al rellenar poros. Algunos selladores comunes son:

Sellador de madera concentrado: Sella completamente los poros, seca rápido y facilita el lijado.

Sellador para madera listo 1 galón: Buen relleno, secado rápido y adecuado para uso interno y externo.

Sellador concentrado de madera ¼ galón,: Se diluye 1:1 en thinner y se aplica en interiores o exteriores.

Sellador y base Acry Seal 1 gal: 100% transparente, sella madera, concreto y ladrillo tanto en exteriores como interiores.

Barnices

Existen diferentes tipos de barnices según las necesidades:

• Barniz poliuretano: Resistente al calor, rayaduras y disolventes. Ideal para pisos, escaleras y mesas. Las versiones mate y brillante son adecuadas para interiores y exteriores. Son resistentes a rayones, tienen filtros UV y secan en 12 horas. Una variante entintada (roble claro) da un nuevo color y brillo.

• Barniz sintético (alquídico): Ideal para exteriores, ya que resiste sol, lluvia y agentes dañinos. El barniz marino es una opción que protege maderas y metales con filtro solar adicional.

• Barniz acrílico al agua: Mantiene el color con el tiempo y se puede diluir en agua. Una opción popular es el Impregnante Laro Max, que protege de los rayos UV, seca rápido y es de bajo olor. También está el Madetec 3 en 1, que actúa como tinte, sellador y acabado.

• Barniz nitrocelulósico: Usado en restauración de muebles e instrumentos. No es recomendable para exteriores.

Consejos antes de aplicar barniz

Si usa revestimientos a base de aceite, diluya 1:1 con disolvente. Para revestimientos a base de agua, haga lo mismo con agua.

Los aerosoles no requieren disolvente.

Herramientas y preparación

Antes de barnizar, asegúrese de tener brochas de buena calidad. Use una brocha grande para áreas grandes y un pincel pequeño para detalles. Las cerdas deben estar bien sujetas, ya que si se desprenden, dañarán el acabado.

También necesitará lijas de grano medio y fino para preparar la madera. Lijar abre los poros, elimina imperfecciones y mejora la adherencia del sellador y barniz. Limpie la superficie con un paño húmedo antes de aplicar el sellador.

Aplicación del sellador

Mezcle bien el sellador antes de usarlo. Lije la superficie, limpie, y aplique una capa fina en la dirección de las vetas de la madera. Deje secar, lije nuevamente y repita el proceso dos veces más. Aplique sellador también en los cantos, ya que absorben más barniz.

Aplicación del barniz

El barniz debe aplicarse en dirección de las vetas de la madera, en capas finas. Espere 24 horas entre capas y deje secar la última capa por 48 horas. Evite días muy húmedos o calurosos para barnizar, ya que esto puede afectar la calidad del acabado.

Consejos adicionales

Si al lijar no sale polvo blanco, el barniz no está seco.

Trabaje en un lugar ventilado y limpio, para evitar que el polvo se adhiera al barniz fresco.

Limpie las brochas con agua tibia y jabón después de cada uso, y guárdelas adecuadamente para su próximo proyecto.

Utilice siempre guantes, mascarilla y lentes de protección, ya que los productos químicos pueden ser tóxicos.

Recomendaciones finales

Si tiene dudas sobre el color final, humedezca la superficie para ver un resultado aproximado. Con estos sencillos pasos, logrará un acabado profesional, protegiendo y embelleciendo sus superficies de madera.

 

Equipo de Comunicación EPA

Contenidos relacionados