El paso de los años, vibraciones, sobrepeso y humedad pueden generar la aparición de grietas y fisuras en las paredes de su hogar, lo que indica una falla en la construcción que requiere atención inmediata. Aquí le mostramos los materiales necesarios y cómo reparar e impermeabilizar paredes.
Las fisuras son delgadas y superficiales, principalmente estéticas y más fáciles de solucionar. Las grietas, en cambio, son profundas y alertan sobre problemas más graves en la construcción. Es esencial identificar la profundidad de la hendidura y el tipo de superficie afectada (hormigón, yeso o cemento) para elegir el material adecuado.
Agrandar la grieta o fisura: Use una espátula para desprender material suelto. Esto asegura una mejor adhesión del sellador.
Limpieza: Con una brocha, elimine polvo y residuos, y humedezca la abertura con agua usando un atomizador.
Aplicación de masilla o sellador: Aplique el producto en capas finas para evitar que se contraiga al secar.
Secado y lijado: Una vez seco, lije la superficie para nivelarla y límpiela con un paño húmedo.
Pintura final: Pinte la superficie para un acabado estético.
• Revestimiento para interiores: Pasta lisa para fisuras en concreto, plywood y madera, fácil de aplicar y con acabado liso.
• Masilla para concreto: Acrílica y texturizada, ideal para interiores y exteriores, seca rápido y no se encoge ni agrieta.
• Masilla acrílica Wood Filler: Para grietas y huecos en madera, lijable y pintable, resistente a exteriores.
• Masilla blanca multiuso: Pasta acrílica para reparar pequeñas fisuras en interiores y exteriores, brinda un acabado liso e impermeable.
• Masilla elástica Siliconizer: Sellador profesional modificado con silicón, adecuado para fibrocemento, flexible, y resistente a filtraciones y humedad.
Para una mayor protección y estética en las superficies, los revestimientos como el repello (capas delgadas de mortero) son ideales. El mortero impermeabilizante Repemax es una excelente opción, ya que repele el agua y es efectivo en superficies como fibrocemento, mampostería y concreto.
Otra opción es Maxiseal Plus, un revestimiento cementicio impermeabilizante, duradero y resistente al ambiente salino, ideal para tratar humedad moderada. Este producto permite que las superficies respiren y es apto para contacto con agua potable.
Tratar las fisuras y grietas a tiempo es fundamental para evitar daños mayores en la estructura de su hogar. Con las soluciones adecuadas, puede proteger y mantener en buen estado sus paredes, garantizando la durabilidad de la construcción.
Equipo de Comunicación EPA