Responsabilidad por el Desarrollo


El portal web del Foro Económico Mundial publicó lo que según los especialistas serían las 10 habilidades profesionales más importantes para enfrentar con éxito los desafíos del año 2025. Para este artículo, hemos seleccionado una de ellas, descrita como “Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje”.
A poco más de un año de alcanzar el 2025, es oportuno recordar la importancia de activar nuestros procesos de aprendizaje, asumiéndolo como un compromiso personal y cotidiano. La campaña Sed de Aprender, nos presentó este año una serie de recomendaciones y estrategias para sacar el mayor provecho del proceso de autoaprendizaje y se ha vinculado estrechamente con una de nuestras ocho competencias: la responsabilidad por el desarrollo.
Según nuestro inventario de competencias, la responsabilidad por el desarrollo está presente en aquellos Colaboradores que promueven proactivamente condiciones que estimulen el deseo de mejorar el desempeño y perfil profesional, como preparación para enfrentar los retos del negocio, de ahí la importancia de extender una invitación especial y oportuna a revisar los distintos indicadores conductuales que componen esta competencia, según el rol que desempeñamos hoy.
Así mismo, es necesario comprender la responsabilidad que tienen los líderes, de incentivar y promover prácticas de autoaprendizaje en los equipos de trabajo, como herramienta esencial para enfrentar los retos que desde hoy definen nuestras estrategias futuras.
Profundiza más sobre esta y las otras competencias en nuestro Sistema Documental y aprovecha la plataforma @prende+ para aumentar tu conocimiento.
¿Te fue útil este artículo?